Bloqueo escritor ¿Que hacer?


Tengo esta cosa de que aunque no me guste lo cursi, me encanta las pequeñas cosas, de tinte poético y algo tontas. Como me gustan estas cosas, suelo regalar pequeñas cosas a los demás. Como no sé q...



Todos hemos pasado por ese punto en el que no sabemos como continuar con nuestra historia o no estamos conforme con lo que escribimos e incluso podemos llegar a sentirnos ansiosos por no poder crear una solución o un avance para la trama de esta.
Lo que nos genera la incapacidad de seguir escribiendo de tal forma que retrasa la producción de material para nuestro libro u otros escritos.

Debido a esto hoy quiero compartirles lo que suelo hacer cuando tengo un bloqueo escritor y para que así puedan superarlo mas fácilmente,les aseguro que no es fácil pasar por ello e incluso podemos estar bajo la incertidumbre sobre si sera permanente mas puedo decirles que lo mejor que pueden hacer a parte de estos concejos que voy a darles,es que no se presionen tanto a si mismos, solo deben darse tiempo, y encuentren las posibles causas de este.

Bloqueo escritor ¿Que hacer?

Aquí 8 consejos



1. Tomate un descanso : ¿De donde surgen las ideas? pregúntate eso, las ideas no provienen de pasar todo el día con un cuaderno y estar mirando una pared en blanco.No. Por eso debes descansar y no me refiero a dormir precisamente puedes salir con tus amigos,ver una película, leer un libro, escuchar música, hacer deportes o la actividad que desees y así cuando quieras retomar te aseguro que estarás con ideas mas frescas y mucha mas inspiración ya que la mayoría de ideas provienen de nuestra cotidianidad o de lo que pensamos,hacemos o vemos en el día a día.





2. Escritura libre : Lo primero que se te pase por la cabeza sin importar que sea, palabras o letras, escribelo preferiblemente a mano en una hoja, así veras que tu cerebro empezara a ponerse en marcha con nuevas ideas o pensamientos para tu texto,ademas esto también podría decirte cual es la causa la razón del bloqueo puesto que me ha pasado que muchas veces las palabras que escribo están relacionadas con mis sentimientos probablemente últimamente te ha pasado algo que te inquieta o te tiene distraído(a)




3.Hablar con un amigo(a) : A veces aunque no queramos admitirlo necesitaremos un poco de ayuda para obtener la inspiración quizás podrías llamar a un amigo contarle sobre lo que te ha ocurrido y dejar que te aconseje o puedes hacerle preguntas sobre que desde su punto de vista critico que creería que le hace falta a tu historia que te diga los defectos y las virtudes que le ve a tu texto, de verdad que esto es algo que he hecho millones de veces y siempre me funciona porque entonces sabiendo la opinión de otro vas a querer obviamente mejorar esas falencias que te ha mencionado. 
Si crees que no tienes ningún amigo o cualquier persona a la que le puedas hablar del tema no te preocupes hoy en dia hay muchos foros en las redes sociales y blog como este, que te pueden ayudar.





4.¿Escuchar música? :Antes que nada esta recomendación es de mucha mas utilidad para los poetas que para los que escriben un genero diferente a este; Sin embargo, si desean también pueden leerla.
Cualquier canción ya sea de Jazz, Rock, Clasica,Pop,etc... siempre están cargadas de emociones y sentimientos de los artistas, generalmente cuando escucho canciones tristes me deprimo un poco así que decido escribir lo que siento, chicos no se trata solamente del cerebro sino también de las emociones si estas dos cosas no conectan sus textos estarán vacíos y la inspiración parte de la emoción.

Varios estudios dicen que si escuchas música al menos durante 30 minutos al día permite desarrollar mejor las ideas, mantenerse alerta y optimizar procesos de aprendizaje. Esto despierta en el cerebro humano un estado de alerta constante, propicio para el aprendizaje activo.



5. Características de personajes : Muchas veces si estamos bloqueados o sin ideas puede deberse a una falta de organización con nuestro trabajo, desde que se comienza la historia esta debe seguir un hilo para no confundir al lector no obstante algunas veces...digamos que nosotros mismos nos enredamos con ese hilo así que para desenredarnos debemos aclarar las ideas empezando por los personajes.

Desde que comienzas una historia ya deberías tenerlos claro pero si no es asi entonces lo mas probable es que tu problema no sea con la falta de idea sino de organización como ya dije antes.

Para solucionar esto deberías hacer fichas de tus personajes donde los describas su personalidad,fisico y ademas su rol en la historia.

Suelo hacer esto muy seguido e incluso cuando me da tiempo lo hago con personajes secundarios porque me parece importante y bastante entretenido casi que por un segundo puedes jurar que es real y esa es la idea.





6.Vuelve con tu memoria a otras veces que sufriste algún bloqueo intenta recordar las anteriores veces que te ha sucedido, qué hiciste, qué fue lo que te ayudo a superarlo. Reconoce tus propios patrones de bloqueo escritor ya que algunas veces sin darte cuenta es el mismo motivo y te sigues bloqueando por el una y otra y otra vez.




7.Volver a leer lo que llevas escrito: Algunas personas no me entienden o no saben cual es la razón de leer mi libro desde el inicio. Pero es importante y muy bueno hacerlo desde el punto de vista de un lector y ayuda a hacernos auto-criticas  para mejorar y ademas siempre que lo hagamos les aseguro que van a tener la tentación de corregir un montón de cosas pero recuerden que tampoco debemos sobrecargar un libro con demasiadas cosas innecesarias.



8.Vive tu propia historia: Recuerda que la vida es como un libro en el que nosotros jamas seremos los autores sino los protagonistas a partir de ahí escribe la historia que deseas sueña,vive y crea eso es todo lo que necesitas para escribir




        


                          Sabes que eres escritor cuando... #escritor #escribir #libros #books #literatura #escuelacursiva #cursiva #sabesqueeresescritorcuando #youknowyouareawriterwhen





















Comentarios